Memoria descriptiva y proceso abstracción Semana 3 y 4 Maqueta 3 Grupo 3
URL de infromacion:
MEMORIA DESCRIPTIVA
En la maqueta pudimos contemplar las características necesarias para poder realizar la abstracción en esta maqueta. Podemos observar que en el templo se maneja una forma abstracta ya que en la composición y forma tiene características maneja importantes hechos dando a realizar el resto de la ciudad en base del templo aunque manteniendo el color que le sigue dando imponencia a la ciudad manejando distintos estilos en la forma y composición.
Proceso de abstracción:
En Mesopotamia se da una imagen en la cual se dio abstracción en relación con algunas características principales de la civilización en sí, se llevó acabo edificios los cuales manejan la forma, entrada, espacios representados de la zona.
El templo de la maqueta se da a entender una figura abstracta basada en lo que se da a entender como la civilización de Mesopotamia.
La composición de la maqueta maneja del espacio y su límite en el cual se lleva acabo una civilización representada según su color, orden y tipo de plano de construcción.
La idea basada en la maqueta es la estructura es la civilización de Mesopotamia abstracta mediante sus estructura.
Materiales
Carton Indusrial 1/4
Lamina de Icopor 1/4
Madera balso
Pintura en aerosol (Color bronce)
Accesorios adicionales
MAPA CONCEPTUAL SEMANA 3

MAPA CONCEPTUAL SEMANA 2

MAPA CONCEPTUAL SEMANA 1

Estructura Urbana
Es una relación entre los distintos elementos o partes que componen la ciudad en el interior de un espacio urbano. Hay una organización en esa relación bastante importante en la que consiste elementos representativos de una ciudad como las calles, plazas, teatros, carreteras, espacios verdes en los que se desarrolla lo mas importante de una sociedad y esta estructura esta conformada por estos espacios vitales de la ciudad que a su vez se constituye en sistemas escenciales para la conformación de la ciudad.
Las actividades sociales y relaciones como por ejemplo con la estructura urbana o los tipos de ciudad conforma el sistema urbano.
El medio natural y el medio constructivo son las mayores divisiones que puede tener las estructuras urbanas. El medio natural a su vez se constituye por ejemplo el relieve del suelo, tipos de suelo, caracteristicas ambientales; así mismo el medio constructivo es la construcción sobre el concreto el que se constituye por el sistema vial y muchos otros.
Hay distintos componentes urbanos que constituyen el modelo de ciudad como los son los usos del suelo urbano, el sistema vial, espacios verdes, equipamiento urbano, radio de influencia,soporte infraestructura entre muchos otros.
IMAGEN
BIBLIOGRAFIA
http://www.arquitectura.uia.mx/cursos/ciudad2/2-Patrones%20y%20elementos%20estructura%20urbana.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_urbana
http://es.slideshare.net/omontjoy/estructura-urbana-14365683
LECTURA Y SÍNTESIS SEMANA 2
Tipos básicos de ciudad
En una ciudad se pueden reconocer distintos tipos elementales de una ciudad, haciendo referencia a la organización de las ciudades, estas pueden estar organizadas acorde a las necesidades de la ciudad o el mismo ambiente, haciendo que la ciudad se adapte a este entorno.
Podemos clasificar distintos tipos básicos de la organización de una ciudad en cuatro distintos, que son:
- Plano en cuadricula:
En este tipo de ciudad hay una referencia de ciudades en
las que predomina la igualdad en las cuadras en una ciudad, teniendo en
cuenta las distintas variaciones que puede tener la ciudad pero siendo
mas importante donde haya igualdad o sea equirrectangular sus calles
y así ponemos de ejemplo a muchas ciudades de la actualidad como
Catamarca(Perú), pero ademas ciudades desaparecidas, antiguas y
poderosas como Babilonia.
- Plano lineal:
Este plano lo podemos encontrar en distintos tipos de
ciudad grandes y pequeñas y se puede decir que anteriormente había una
ruta de comunicación terrestre o fluvial e instalaron la ciudad en
inmediaciones y alrededores de un camino o en algunos casos un río. Hay
muchos de estos ejemplos de plano lineal en países como España
y Argentina y en este ultimo también hacia referencia al ferrocarril
- Plano Radioconcéntrico
Este es un tipo de plano bastante efectivo en una ciudad ya
que hay calles o avenidas que cruzan la ciudad desde la periferia al
centro o viceversa. Existen muchos ejemplos de este tipo de ciudad en
Alemania, España e Italia.
- Plano Irregular
Este tipo de plano no tiene una forma definida y esto es
tomado desde la edad medieval donde muchas veces no se planeaba a
certeza una ciudad y su organización y también se debe a distintas
reformas o ampliación de las mismas ciudades.
IMAGEN
BIBLIOGRAFIA
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3500/3687/html/2_tipos_de_plano.html
La Revolución Neolítica (Síntesis) (Semana 1 Clase 2)
Esta revolución data de hace 9000 mil años atrás, en la que
se desarrolla una de las más magníficos procesos y evolución que tuvo el hombre
desde su creación, fue la aparición de la agricultura y así mismo dio paso a la
vida sedentaria. Además surgió la ganadería ya que los hombres de estas épocas se
dieron cuenta de que no había que caminar muchos kilómetros sino que en vez de
eso, tenían que encerrar los animales y así comenzó la domesticación. Aparecen
las sociedades productivas gracias a este cambio de recolección y sociedades
predadoras a la ganadería y la agricultura.
En el neolítico la vida se mantuvo a gusto de los habitantes
de la época por la estabilidad que había en ese entonces, por ello empieza el
comercio y aparecen los contactos
comunicacionales entre las tribus o aldeas.
Empieza a haber otras actividades como la fabricación de
objetos como tejidos y cerámicas y que por supuesto empezó la división social
de trabajo y aparecen grandes divisiones como los Agricultores, Artesanos y
Comerciantes.
Gracias a que eran sedentarios podían reproducirse más rápidamente
y la demografía empezó a aumentar por lo tanto se formaron las primeras
ciudades.
Al haber desigualdad entre los jefes patriarcales y los
agricultores y trabajadores, empieza a formarse un nuevo modo de producción que
más adelante va a ser el sustento de la mayoría de las ciudades en esta época llamada
esclavización.
Empiezan a adorar dioses por la fertilidad de sus tierras y además
rinden cultos a los muertos y se da una manifestación arquitectónica grandiosa
como las construcciones megalíticas, que n nuestros días aún se impresionan de las
maravillas de nuestros antepasados.IMAGEN
BIBLIOGRAFIA
http://www.historialuniversal.com/2009/05/la-revolucion-neolitica-economia-vida.html
http://www.eumed.net/cursecon/1/la_revolucion_neolitica.htm
IMÁGENES, MEMORIA DESCRIPTIVA Y MAQUETA
SEMANA 2 CLASE 1 GRUPO 3
MEMORIA DESCRIPTIVA, PROCESO DE ABSTRACCIÓN Y MAQUETA
SEMANA 2 CLASE 1
GRUPO 3
URL DE INFORMACION
URL DE IMAGENES
URL DE VIDEOS
MEMORIA DESCRIPTIVA Y PROCESO DE ABSTRACCIÓN
Es la civilización antigua mas imponentes del mundo, por su historia y por todo el reconocimiento de civilización magnifica y de inicio de varias comunidades y religiones que impactaron al mundo con sus creaciones y con la antigüedad de la civilización.
Esta ciudad demuestra una capacidad gigante de urbanismo ya que existe una unión entre una ciudad vieja y una ciudad nueva y se puede observar la gran capacidad de la ciudad.
Escogimos esta ciudad, de una manera abstracta no por sus edificios ya que conserva estructuras antiguas de la antigua ciudad, sino que esta característica abstracta la tiene esta ciudad en el terreno ya que utilizamos icopor ya con formas de cavidades hacia adentro en el icopor donde colocamos las viviendas, y todos los edificios de la ciudad ademas utilizamos madera para las viviendas y estructuras y una muralla y una puerta hecha en madera balso y ademas pintamos el icopor con un color que es parecido a la época de mesopotamia.
Podemos ver además que hay muchas de las estructuras urbanas que esta plasmadas en nuestra maqueta ya que posee Calles, Murallas, Viviendas, Puerta, Jardines, Templo etc.
Materiales
1/4 de Cartón Industrial
Icopor
Madera Balsos
Pintura
Accesorios Adicionales (Arboles y demás estructuras)
Bisturi
Silicona(UHU)

IMÁGENES, MEMORIA DESCRIPTIVA Y MAQUETA DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK
SEMANA 1 CLASE 1
GRUPO 3 URBANISMO I
IMÁGENES ABSTRACCIÓN
Memoria descriptiva Semana 1 Clase 1
WEBGRAFIA
URL de Imagenes
http://cdn.traveler.es/uploads/images/thumbs/201232/arquitectura_de_alturas_nueva_york_4815_650x.jpg
URL de Videos
La ciudad de Nueva York es algo complejo de estudiar por las diferentes manifestaciones arquitectónicas que hay para estudiar, además la planeación de la ciudad ha sido sectorial por lo tanto en muchas partes del centro de la ciudad fueron diseñadas pero al mismo tiempo la ciudad creció y se expandió cada vez más y rápidamente hacia sectores de Manhatan y Queens, haciendo complicada la inspección, pero al mismo tiempo se establecen muchas cosas nuevas y radicales de la ciudad por ver.
Se puede decir que Nueva York necesita una mirada crítica para abordar la historia, la estética y el urbanismo ya que es una ciudad que mantiene intactas ciertas características que la mantienen como un icono nacional y mundial a partir de características por su autonomía y modernidad así mismo conservando aspectos históricos que la marcan desde el tipo de vista arquitectónico y urbano las distintas edificios modernos y barrios populares que se convierten en un cimiento importante para la ciudad. Soho, Chinatown, Brodway y Manhatan son los más importantes.
Nueva York en un punto de vista arquitectónico es una ciudad que demanda atención ya que da a conocer características importantes como, la historia de sus barrios, construcciones, edificios, parques (Central Park)que dan una impresión de poder cultural y urbano a la ciudad, también se pueden diferenciar aspectos contrastantes como los nuevos edificios, conjuntos, rascacielos y centros comerciales que a la misma ves le da un sentido urbano y arquitectónico a la ciudad.
La ciudad ademas es embellecida por su gran cantidad de parques que le dan una sensibilidad de ser algo agradable.
Por la forma de construcción de Nueva York, Manhatan se convirtió en los últimos años en sector preservado por sus edificios comerciales que conforman estos sectores haciéndolo patrimonio cultural y así mismo se ve la construcción de los mas grades edificios de Nueva York en dicho sector.
Memoria descriptiva
El edificio en forma helicoide combina aspectos abstractos en la ciudad moderna y simple. Este edificio hecho con madera balso, da un realce importante a la ciudad, el estadio muy abstracto, por su diseño y forma del techo, es algo que contrasta con la ciudad pero le da un ambiente distinto, fue hecho con cuadros de madera balso, cartulina negra y carton industrial; y el museo, a pesar de que hay muchos en la ciudad, decidimos realizar uno con una magnitud, forma, color y aspecto distinto para que la ciudad pueda proyectar algo nuevo a la sociedad, fue realizado con pedazos de madera balso.
MEMORIA DESCRIPTIVA
El edificio en forma helicoide combina aspectos abstractos en la ciudad moderna y simple. Este edificio hecho con madera balso, da un realce importante a la ciudad, el estadio muy abstracto, por su diseño y forma del techo, es algo que contrasta con la ciudad pero le da un ambiente distinto, fue hecho con cuadros de madera balso, cartulina negra y carton industrial; y el museo, a pesar de que hay muchos en la ciudad, decidimos realizar uno con una magnitud, forma, color y aspecto distinto para que la ciudad pueda proyectar algo nuevo a la sociedad, fue realizado con pedazos de madera balso.
MATERIALES
- Madera Balso
- Cartón Industrial
- Silicona
- Pintura para tela
- Accesorios adicionales (Señales, Carros, Arboles)
0 comentarios:
Publicar un comentario